Buscar con un cementerio en Madrid, 28079

Buscar un cementerio en Madrid por teléfono o cerca de la comunidad autónoma (Comunidad de Madrid). También encontrará para la lista de une funeraria en Madrid, la dirección, el sitio web y los horarios de apertura.

Contactar o encontrar los horarios de apertura de un cementerio en Madrid o negocio (Comunidad de Madrid) abierta hoy.

Hay 163 cementerios en Madrid :

Cementerio Municipal de Aravaca (SFM)

Categoría : Cemetery

  • Dirección : Cam. de la Zarzuela, 26, 28023 Madrid
  • Teléfono : +34915108464
  • Página web :
  • Cementerio Municipal de Aravaca (SFM) de guardia : no rellenado
  • Cementerio Municipal de Aravaca (SFM) abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Cementerio Municipal de Aravaca (SFM) :

- Situado en el distrito Moncloa-Aravaca. Se trata de un camposanto de pequeñas dimensiones que aloja alrededor de 800 tumbas. En buen estado de conservación, predominan tonalidades grises y los nichos blancos, en contraste con los edificios de oficinas y servicios que lo rodean. El acceso se realiza a través de una pequeña puerta y los nichos, tumbas y columbarios se distribuyen en torno a pasillos adoquinados y zonas de vegetación con cipreses.

- Cementerio con antigüedad tranquilo fácil acceso. Horario de visita todo el año de 10am a 5pm también en las fotos encuentras teléfonos.

- Lugar cargado de historia desde la guerra civil. Lugar tranquilo y pintoresco.

Cementerio Municipal de Villaverde (SFM)

Categoría : Cemetery

  • Dirección : Av. de Rafaela Ybarra, 137, 28041 Madrid
  • Teléfono : +34915108505
  • Página web :
  • Cementerio Municipal de Villaverde (SFM) de guardia : no rellenado
  • Cementerio Municipal de Villaverde (SFM) abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Cementerio Municipal de Villaverde (SFM) :

- Lugar tranquilo y pequeño donde descansar después de una vida.

- Lugar tranquilo para descansar.

Tumba de Vicente Aleixandre

Categoría : Cemetery

  • Dirección : 28032 Madrid
  • Teléfono : No se han añadido teléfonos
  • Página web :
  • Tumba de Vicente Aleixandre de guardia : no rellenado
  • Tumba de Vicente Aleixandre abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Tumba de Vicente Aleixandre :

- Es bueno poeta Es Generación de 27, recibe el Premio Nobel de literatura en 1977 Es más importantes son 'Espadas como labios' (1932), 'La Retruccion o El Amor (1935), etc… Recomiendo que leas sus libros.

Tumba de Pío Baroja

Categoría : Cemetery

  • Dirección : Cementerio Civil, Av. de Daroca, 103, 28032 Madrid
  • Teléfono : No se han añadido teléfonos
  • Página web :
  • Tumba de Pío Baroja de guardia : no rellenado
  • Tumba de Pío Baroja abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Tumba de Pío Baroja :

- Colegio público de referencia en Moratalaz, altísimos profesionales desarrollan sus aptitudes en de cho cebtro.

- Hoy he venido a visitar la tumba y honrar la memoria de uno de nuestros más grandes escritores. Gloria eterna para don Pío Baroja.

Tumba de Juanita Cruz

Categoría : Cemetery

  • Dirección : 28017 Madrid
  • Teléfono : No se han añadido teléfonos
  • Página web :
  • Tumba de Juanita Cruz de guardia : no rellenado
  • Tumba de Juanita Cruz abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Tumba de Juanita Cruz :

- He llegado a la tumba por casualidad. Me ha parecido muy bonita la escultura de Juanita y luego he podido enterarme de su vida, es de admirar.

Cementerio antiguo de Barajas

Categoría : Cemetery

  • Dirección : C. de Júpiter, 20, 28042 Madrid
  • Teléfono : No se han añadido teléfonos
  • Página web :
  • Cementerio antiguo de Barajas de guardia : no rellenado
  • Cementerio antiguo de Barajas abierto el domingoe : no rellenado

No hay comentarios para Cementerio antiguo de Barajas

Cementerio Municipal Civil (SFM)

Categoría : Cemetery

  • Dirección : Av. de Daroca, 103, 28032 Madrid
  • Teléfono : +34915108464
  • Página web :
  • Cementerio Municipal Civil (SFM) de guardia : no rellenado
  • Cementerio Municipal Civil (SFM) abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Cementerio Municipal Civil (SFM) :

- Se aprende más historia de España visitando el Cementerio Civil, que en muchos museos. Una visita imprescindible para amantes de la historia de España. Y se puede combinar con el cementerio de la Almudena (ojo que ese es gigante).

- Lugar interesante, falta de mantenimiento, conservación y vigilancia. Estaría bien señalizar e historiar el lugar.

- Monumental recorrido por la Historia de España.

Tumba de Nicolás Salmerón

Categoría : Cemetery

  • Dirección : Av. de Daroca, 103, 28032 Madrid
  • Teléfono : No se han añadido teléfonos
  • Página web :
  • Tumba de Nicolás Salmerón de guardia : no rellenado
  • Tumba de Nicolás Salmerón abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Tumba de Nicolás Salmerón :

- Gran escritor y gran hispanista. Tristemente, asesinado por el odio ideológico.

Tumba de Pedro Regalado Olmos y Ania, primer cadaver del Cemente

Categoría : Cemetery

  • Dirección : 28017 Madrid
  • Teléfono : No se han añadido teléfonos
  • Página web :
  • Tumba de Pedro Regalado Olmos y Ania, primer cadaver del Cemente de guardia : no rellenado
  • Tumba de Pedro Regalado Olmos y Ania, primer cadaver del Cemente abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Tumba de Pedro Regalado Olmos y Ania, primer cadaver del Cemente :

- Es primero el tumba de Almudena Y más era muy pequeño que fue Recomiendo para verlo.

Tumba de Jean Laurent

Categoría : Cemetery

  • Dirección : Unnamed Road, 28017, Madrid
  • Teléfono : No se han añadido teléfonos
  • Página web :
  • Tumba de Jean Laurent de guardia : no rellenado
  • Tumba de Jean Laurent abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Tumba de Jean Laurent :

- Uno de los mas grandes fotógrafos, una pena el abandono.

Tumba de D. Rafael de León, poeta y escritor.

Categoría : Cemetery

  • Dirección : C986+5P, 28017 Madrid
  • Teléfono : No se han añadido teléfonos
  • Página web :
  • Tumba de D. Rafael de León, poeta y escritor. de guardia : no rellenado
  • Tumba de D. Rafael de León, poeta y escritor. abierto el domingoe : no rellenado

No hay comentarios para Tumba de D. Rafael de León, poeta y escritor.

Tumba de Benito Pérez Galdós

Categoría : Cemetery

  • Dirección : Av. de Daroca, 98, 28017 Madrid
  • Teléfono : No se han añadido teléfonos
  • Página web :
  • Tumba de Benito Pérez Galdós de guardia : no rellenado
  • Tumba de Benito Pérez Galdós abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Tumba de Benito Pérez Galdós :

- Es bueno escritor La tumba es sencilla Me encantaría que gente que vea en cementerio Almudena muy antigua todo hay Recomiendo para verlo.

- Si mucha gente hoy en día no sabe ni quien era, ¿cómo van a saber dónde se encuentra enterrado… ! España desmemoriada. Nada nuevo desde tiempos de Don Benito. Una pena… P. D. La ubicación actual es correcta.

- Me gusta porque es el mejor escritor en español de la historia. No está en la ubicación que indica Google, que no parece dispuesto a cambiarla. La encuentras muy fácilmente si entras en la parte confesional del cementerio por una puerta secundaria que está justo enfrente de la entrada al Cementerio Civil. Ambas entradas quedan cada una al lado de una plazoleta con un puesto de flores. Cuando has entrado a la parte confesional, sigue por el lado derecho, pasa unos servicios y en 1 o 2 minutos has llegado a la tumba.

- Muy interesante. La tumba es sencilla. Espero que el cementerio la señalice pronto. Benito Pérez Galdós es de los más grandes escritores en castellano de todos los tiempos.

Tumba de Francisco Umbral

Categoría : Cemetery

  • Dirección : Unnamed Road, 28017, Madrid
  • Teléfono : No se han añadido teléfonos
  • Página web :
  • Tumba de Francisco Umbral de guardia : no rellenado
  • Tumba de Francisco Umbral abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Tumba de Francisco Umbral :

- Aquí descansan los restos de un gran escritor español. Creo que Pincho es el mote de su hijo, que se le murió siendo muy pequeño, dolorosa tragedia que Umbral reflejó en su novela 'Mortal y rosa'.

Tumba de Enrique Urquijo

Categoría : Cemetery

  • Dirección : C998+35, 28032 Madrid
  • Teléfono : No se han añadido teléfonos
  • Página web :
  • Tumba de Enrique Urquijo de guardia : no rellenado
  • Tumba de Enrique Urquijo abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Tumba de Enrique Urquijo :

- Enrique Urquijo Prieto  (Madrid, 15 de febrero de 1960 - Madrid, 17 de noviembre de 1999) fue un compositor, cantante, bajista y guitarrista español. Formó parte de los grupos de pop rock Tos, Los Secretos y Los Problemas. Es uno de los cantantes más emblemáticos del movimiento juvenil surgido durante la transición.

- Uno de los mejores compositores españoles de todos los tiempos. Enrique Urquijo Prieto Nace en Madrid el 15 de febrero de 1960 y fallece en Madrid el 17 de noviembre de 1999. Déjame, ya no tiene sentido, es mejor que sigas tu camino, que yo el mío seguiré, por eso ahora déjame. No hay nada que ahora ya, puedas hacer porque a tu lado yo, no volveré, no volveré.

- Es buena persona A mí me gusta mucho a las canciones Ahí poco con él Muchas gracias tus canciones.

Tumba Julián Sanz del Río

Categoría : Cemetery

  • Dirección : 28032 Madrid
  • Teléfono : No se han añadido teléfonos
  • Página web :
  • Tumba Julián Sanz del Río de guardia : no rellenado
  • Tumba Julián Sanz del Río abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Tumba Julián Sanz del Río :

- Julián, siempre con nosotros.

Tumba de Carlos Marín (Il Divo)

Categoría : Cemetery

  • Dirección : 28017 Madrid
  • Teléfono : No se han añadido teléfonos
  • Página web :
  • Tumba de Carlos Marín (Il Divo) de guardia : no rellenado
  • Tumba de Carlos Marín (Il Divo) abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Tumba de Carlos Marín (Il Divo) :

- Emotivo momento visitar la tumba de Carlos Marín…

Panteón víctimas del Teatro Novedades

Categoría : Cemetery

  • Dirección : 28017 Madrid
  • Teléfono : No se han añadido teléfonos
  • Página web :
  • Panteón víctimas del Teatro Novedades de guardia : no rellenado
  • Panteón víctimas del Teatro Novedades abierto el domingoe : no rellenado

No hay comentarios para Panteón víctimas del Teatro Novedades

Antiguo cementerio de la iglesia de San Sebastián

Categoría : Cemetery

  • Dirección : C. de las Huertas, 2, 28012 Madrid
  • Teléfono : +34912321813
  • Página web :
  • Antiguo cementerio de la iglesia de San Sebastián de guardia : no rellenado
  • Antiguo cementerio de la iglesia de San Sebastián abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Antiguo cementerio de la iglesia de San Sebastián :

- Antiguo cementerio convertido en floristería y a día de hoy, la más antigua de Madrid. Local bonito, lleno de flores y accesorios de calidad y diseño.

- Aquí se encuentra un lugar desconocido para muchos en Madrid, es un sitio precioso. Típico sitio que pasas mil veces por delante y no reparas en que está ahí. Pues en mi caso un día de aburrimiento paseando por la zona decidí entrar y me quede fascinado. Era una especie de floristería con zona ajardinada, luces muy bonitas y un ambiente acogedor y calmado. Por lo que he podido investigar se trata del antiguo cementerio de la Iglesia de San Sebastián que al parecer está al lado pero eso no me interesa. Yo estuve por allí en 2017 aproximadamente y albergaba la floristería del Ángel si no recuerdo mal. Ahora mismo no se si seguirá abierto.

- Conocí este lugar a través de un libro, Mujeres que compran flores, de Vanessa Montfort. Durante un paseo por Madrid me topé con él, y aunque al principio no tuve en mente que era el mismo lugar en el que se desarrollaba la historia de este maravilloso libro, enseguida lo reconocí. Tiene magia, es muy bonito.

Tumba de Agustín de Foxá

Categoría : Cemetery

  • Dirección : P.º de la Ermita del Santo, 72, 28019 Madrid
  • Teléfono : No se han añadido teléfonos
  • Página web :
  • Tumba de Agustín de Foxá de guardia : no rellenado
  • Tumba de Agustín de Foxá abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Tumba de Agustín de Foxá :

- Personaje ilustre, gran escritor que espera, como en su poema alegórico ' El Juicio final', a que suenen las trompetas…

Patio de San Juan

Categoría : Cemetery

  • Dirección : 28019 Madrid
  • Teléfono : No se han añadido teléfonos
  • Página web :
  • Patio de San Juan de guardia : no rellenado
  • Patio de San Juan abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Patio de San Juan :

- El patio de San Juan tiene entrada desde el paseo de la Ermita del Santo. Hay una floristería en el centro del patio y otra en la entrada. Deberían arreglar el pavimento de algunos pasillos entre las sepulturas.

Tumba de Mariano Gómez Ulla

Categoría : Cemetery

  • Dirección : C9F4+4M, 28017 Madrid
  • Teléfono : No se han añadido teléfonos
  • Página web :
  • Tumba de Mariano Gómez Ulla de guardia : no rellenado
  • Tumba de Mariano Gómez Ulla abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Tumba de Mariano Gómez Ulla :

- Ubicación de la tumba de D. Mariano Gómez Ulla, médico cirujano militar español.

- Personaje historico.

Tumba de Manuel Tamayo

Categoría : Cemetery

  • Dirección : P.º de la Ermita del Santo, 70, 28019 Madrid
  • Teléfono : No se han añadido teléfonos
  • Página web :
  • Tumba de Manuel Tamayo de guardia : no rellenado
  • Tumba de Manuel Tamayo abierto el domingoe : no rellenado

No hay comentarios para Tumba de Manuel Tamayo

Panteón de Hombres ilustres

Categoría : Cemetery

  • Dirección : P.º del Quince de Mayo, 62, 28019 Madrid
  • Teléfono : No se han añadido teléfonos
  • Página web :
  • Panteón de Hombres ilustres de guardia : no rellenado
  • Panteón de Hombres ilustres abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Panteón de Hombres ilustres :

- Monumento de visita obligada por su conjunto escultórico de Bellver y lo que simboliza y quienes descansan allí (llegó a estar Goya). Se encuentra en un estado pésimo de conservación, por su importancia, merece una restauración.

- Un panteón que no puedes pasar por alto, si visitas la Sacramental de San Isidro. Dedicado a Goya, Azorín, Morarín y Meléndez Valdés. Situado el el Sector 4 del cementerio.

Tumba de Fernando Martín

Categoría : Cemetery

  • Dirección : Unnamed Road, 28017, 28017, Madrid
  • Teléfono : No se han añadido teléfonos
  • Página web :
  • Tumba de Fernando Martín de guardia : no rellenado
  • Tumba de Fernando Martín abierto el domingoe : no rellenado

No hay comentarios para Tumba de Fernando Martín

Seccion 6

Categoría : Cemetery

  • Dirección : 28054 Madrid
  • Teléfono : No se han añadido teléfonos
  • Página web :
  • Seccion 6 de guardia : no rellenado
  • Seccion 6 abierto el domingoe : no rellenado

No hay comentarios para Seccion 6

Columbarios del Carmen y San Luis

Categoría : Cemetery

  • Dirección : C. de Tetuán, 23, 28013 Madrid
  • Teléfono : +34639967385
  • Página web :
  • Columbarios del Carmen y San Luis de guardia : no rellenado
  • Columbarios del Carmen y San Luis abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Columbarios del Carmen y San Luis :

- Allí descansa mi madre, el trato de Alex exquisito, estoy enormemente agradecida y tranquila de que los restos de mi madre descansen en ese lugar con tanta paz y silencio y custodiados en una iglesia muy especial y con un gran significado al amparo de la Virgen del Carmen.

- Una extraordinaria cripta abovedada del siglo XVII a pocos metros de la Puerta del Sol donde poder enterrar, desde hace muy pocos años, los restos de nuestros seres queridos.

- Felizmente elegido sitio de descanso donde diariamente esta presente el Señor Jesucristo y agradecida a Alex por tu buen hacer, Loli.

- De refinado estilo, exquisita atención y en pleno centro de Madrid. Muchas gracias por todo.

- Me parece un lugar apto e idóneo para depositar a nuestros seres queridos  !

- Un sitio ideal para descanso de nuestros seres queridos.

- Un perfecto refugio de paz para recordar a tus seres queridos.

- Está muy bien este lugar y en pleno centro de Madrid.

- Un sitio muy plácido para despedir a nuestros seres queridos.

- Me parece bien la idea, es una iglesia emblemática en el centro de Madrid.

Tumba de Lina Morgan

Categoría : Cemetery

  • Dirección : 28017 Madrid
  • Teléfono : No se han añadido teléfonos
  • Página web :
  • Tumba de Lina Morgan de guardia : no rellenado
  • Tumba de Lina Morgan abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Tumba de Lina Morgan :

- Hace muchos años tuve la ocasión de conocerla a ella y a su hermano en su camerino del teatro la Latina después de ver su función 'Vaya par de gemelas'. Salieron del teatro y nos acompañaron hasta nuestro coche. La verdad fueron unos momentos que pasamos con ellos que demostraron su educación, cariño y trato inmejorable. Un bonito recuerdo. Fui a visitar su tumba y recordar que siguen vivos en nuestra memoria.

- Un recuerdo al pasado de una mujer q tanto nos hizo reír. Lina siempre en nuestro corazón.

- Tuve la suerte de hacer un pequeño papel como extra en compuesta y sin novio y conocerla en persona me pareció extraordinaria y muy simpática. La mejor cómica que ha dado España. D. E. P.

- Tumba de la actriz y cómica Lina Morgan.

- Más.

Tumba de Estrellita Castro

Categoría : Cemetery

  • Dirección : Unnamed Road, 28017, Madrid
  • Teléfono : No se han añadido teléfonos
  • Página web :
  • Tumba de Estrellita Castro de guardia : no rellenado
  • Tumba de Estrellita Castro abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Tumba de Estrellita Castro :

- Aquí yace la cantante y actriz española Estrellita Castro, artista de copla, pasodoble y tango nacida en 1908 y fallecida en 1983.

- Está algo descuidada, cosa entendible porque Estrellita no tuvo hijos, pero el ayuntamiento debería hacerse cargo de su tumba y, al menos, reponer las piezas que han ido desapareciendo con los años.

- Está la tumba muy descuidada Tiene cuidarlas tumbas antiguas que no tienen nadie.

Cementerio de la Almudena (SFM) - Entrada de O'donnell

Categoría : Cemetery

  • Dirección : C. de las Trece Rosas, 2, 28017 Madrid
  • Teléfono : +34915108464
  • Página web :
  • Cementerio de la Almudena (SFM) - Entrada de O'donnell de guardia : no rellenado
  • Cementerio de la Almudena (SFM) - Entrada de O'donnell abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Cementerio de la Almudena (SFM) - Entrada de O'donnell :

- El cementerio más grande de Europa. Un Madrid dentro de Madrid, más de 5000000 de almas reposan aquí, mis familiares entre ellos.

- Es una de las cuatro entradas al cementerio de La Almudena, está en la Avenida de las Trece Rosas s/n, tiene paradas de autobús y puesto de flores justo enfrente.

- Ciertamente bien cuidado por el Ayuntamiento de Madrid.

- Buen sitio para morirse.

- Espeluznante.

Tumba de Jaime Vera López

Categoría : Cemetery

  • Dirección : 28017 Madrid
  • Teléfono : No se han añadido teléfonos
  • Página web :
  • Tumba de Jaime Vera López de guardia : no rellenado
  • Tumba de Jaime Vera López abierto el domingoe : no rellenado

No hay comentarios para Tumba de Jaime Vera López

Tumba de Marcelino Camacho

Categoría : Cemetery

  • Dirección : Cementerio Civil, Av. de Daroca, 103, 28032 Madrid
  • Teléfono : No se han añadido teléfonos
  • Página web :
  • Tumba de Marcelino Camacho de guardia : no rellenado
  • Tumba de Marcelino Camacho abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Tumba de Marcelino Camacho :

- Tumba de Marcelino Camacho es sencilla Pero está muy bien para verlo.

Tumba de Arturo Soria

Categoría : Cemetery

  • Dirección : 28032 Madrid
  • Teléfono : No se han añadido teléfonos
  • Página web :
  • Tumba de Arturo Soria de guardia : no rellenado
  • Tumba de Arturo Soria abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Tumba de Arturo Soria :

- Tumba del conocido arquitecto Arturo Soria, creador de grandes bulevares en la ciudad con espacios verdes y residencias.

- Calle con mucho trafico.

Sacramental Cemetery of San Isidro

Categoría : Cemetery

  • Dirección : P.º de la Ermita del Santo, 72, 28019 Madrid
  • Teléfono : +34913650841
  • Página web :
  • Sacramental Cemetery of San Isidro de guardia : no rellenado
  • Sacramental Cemetery of San Isidro abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Sacramental Cemetery of San Isidro :

- Es un cementerio precioso e ideal para disfrutar de la paz y tranquilidad en estos tiempos de ruido, un oasis en medio de la capital. Hay que verlo tranquilamente, pues sus numerosos panteones y tumbas son obras de arte en piedra de considerable importancia histórica. Al final sales de allí con una sensación de sosiego y armonía muy gratificante. Lo recomiendo a todo el que tenga la oportunidad de ir.

- He visitado el patio de la Purísima en la ruta sur, visita guiada. Magnífica colección de tumbas y panteones historicistas (neogótico, modernista, mastabas a lo egipcio, rústico romántico). Resaltan algunas magníficas obras de arte: Cristo de Benlliure en el panteón de los Duques de Denia, la Ángela de Monteverde en el de la Gándara… También entristece ver los efectos de la Guerra Civil: obras mutiladas o tiroteadas, otras desaparecidas. Una visita recomendable.

- Es un cementerio muy bonito, con unos panteones, mausoleos y tumbas preciosos. Lugar de paz y energía. Tiene, además, una vista espectacular del skyline de la ciudad. Más.

- Uno de los muchos cementerios que se encuentran en Madrid, y posiblemente, junto con el Cementerio de la Almudena, uno de los más bonitos y que merece la pena visitar. Pasear por su interior admirando el arte fúnebre que se encuentra en su interior, los panteones, las vidrieras… . Así como esa paz y un cierto aire de melancolía que emana de todos sus rincones.

- Sin lugar a duda es el cementerio más bonito e interesante de Madrid. Se empezó a edificar en 1. 811 después de que Carlos III prohibiera los entrenamientos dentro de la ciudad y en las iglesias. En el siglo XIX fuè el favorito de nobleza para ser enterrados, lo cual podemos notar en la importancia artística y arquitectónica de muchos de sus monumentos y panteones. Está declarado Bien de Interés Cultural. Se hacen visitas guiadas. Toda la necrópolis está muy bien cuidada y limpia. Se puede aparcar fácilmente en la misma calle. Merece la pena una visita.

- No por ser un cementerio deja de ser interesante. Un ejemplo del arte sacro y ejemplo del arte de estos últimos siglos. Con un panteón de hombres ilustres (aquí estuvo enterrado Goya) y maravillosos panteones y tumbas.

- Uno de los cementerios más hermosos de Madrid, podría decir que hasta mi favorito. Mucha historia detrás de sus muros, criptas y esculturas de una gran belleza y actualmente están de reformas en algunas zonas para conservar varias estructuras. Tengo entendido que tienen para visita guiadas.

- Una de las joyas más o menos desconocidas de Madrid. Abre solo por las mañanas. Pequeño (en comparación con el de la Almudena) cementerio en el que sobresale el llamado Patio de la Purísima Concepción, lleno de peculiares panteones donde descansan personajes célebres, nobles y familias madrileñas adineradas de los siglos XVIII-XX. Pasearse por él es como hacerlo por una ciudad en miniatura. Algunos de estos monumentos funerarios destacan por su tamaño (son casi pequeñas ermitas) y otros por su inaudita tipología, como el de Francisco Godia Petriz. Imprescindible el panteón modernista de Doña Luisa Sancho Mota. Reseñables también las vistas panorámicas que desde él se tienen de todo Madrid. Una vez al mes se realizan visitas guiadas en las que se puede acceder a determinados panteones que conservan auténticas obras maestras, no os las perdáis.

- Un imprescindible para aquellos románticos de lo tétrico y las tumbas decimonónicas. En su interior tumbas de personajes ilustres como La Formalina, Maura o una superviviente del Titanic. Sus mausoleos y panteones son un verdadero museo al aire libre, sin olvidar el mayor conjunto de cipreses de Europa.

- Espacio desconocido hasta hoy para mí, pero impresionante por su diseño, arquitectura, calles, vegetación e historia de los dos últimos siglos de Madrid. Merece la pena una visita y las vistas son espectaculares.

Mausoleo a los Héroes de Filipinas Y Cuba

Categoría : Cemetery

  • Dirección : 28017 Madrid
  • Teléfono : No se han añadido teléfonos
  • Página web :
  • Mausoleo a los Héroes de Filipinas Y Cuba de guardia : no rellenado
  • Mausoleo a los Héroes de Filipinas Y Cuba abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Mausoleo a los Héroes de Filipinas Y Cuba :

- En este mausoleo descansan los restos de los 17 soldados españoles muertos en Baler, sus restos fueron exhumados y traídos a España en noviembre de 1903. En 1904 una Real Orden dictó que fueran inhumados en el Panteón de Nuestra Señora de Atocha, y actualmente descansan en este mausoleo construido en honor a los Héroes de Cuba y Filipinas en el cementerio de La Almudena de Madrid.

- Bonito homenaje a los héroes de Cuba y Filipinas en el cementerio de La Almudena. Puedes seguir las indicaciones de Google para encontrarlo.

- Dentro del Cementerio de la Almudena, en un monumento grande, rodeado de árboles, solemne y, en cierta forma, majestuoso.

- Un buen lugar para el recuerdo. Emplazamiento agradable, tranquilo y accesible aunque mal señalizado. Está mal mantenido y conservado. Una pequeña intervención pondría de relieve la importancia del sitio y el significado histórico de lo que conmemora.

- Interesante el listado de 'héroes'

- Mausoleo ubicado en el cementerio de la Almudena que conmemora a los héroes de Filipinas y Cuba.

- Mausoleo a los héroes de Cuba y Filipinas.

- La verdad es que el cementerio es muy hermosa que una parte neo gótica bastante bonita.

- Es muy injusto cómo tratan a los 'simples soldados' cuyos nombres ni mencionan.

- Lugar histórico en el que los sentimientos de la patria aún están vivos.

Cementerio Municipal de Vallecas (SFM)

Categoría : Cemetery

  • Dirección : C. Pico de la Cierva, 6, 28031 Madrid
  • Teléfono : +34915108464
  • Página web :
  • Cementerio Municipal de Vallecas (SFM) de guardia : no rellenado
  • Cementerio Municipal de Vallecas (SFM) abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Cementerio Municipal de Vallecas (SFM) :

- Hemos visitado el cementerio donde está enterrado el payaso Fofó. Hemos venido justamente para dejarle unas flores. El cementerio es precioso y lleno de paz. Ha sido una grata experiencia, hay tumbas llenas de flores que animan mucho a la vista y las estatuas preciosas también. Me ha encantado la visita, es enorme y me lo esperaba pequeño. Gracias:)

- Me gustan los cementerios porque transmiten una paz espiritual enorme, a pesar de la tristeza que ellos entrañan. No obstante siempre quiero ir de visita y no para quedarme. Cuando me llegue la hora, a ser posible, que me coman los buitres o cualquier otro animal, así mi energía será útil, encarnada en otros cuerpos.

- Aquí se hayan los restos de mi abuela y los tíos de mi madre. El cementerio, dada las circunstancias, lo conocí cuando era pequeño y siempre me resultó un lugar extraño, lúgubre con mucha historia interior, dónde me gustaba mirar las fechas de tumbas, para saber las edades de las personas allí enterrados, por mera curiosidad. La tumba perpetua de mi abuela está muy cercana a donde se haya enterrado FOFO, un personaje muy querido por todos los niños de aquella época y que aún recuerdo, después de tantos años pasados desde entonces. No he vuelto a ir, desde hace muchísimo tiempo.

- Buen cementerio del barrio y bien cuidado con cosas historias. Mi duda es… Esta en este cementerio la sepultura de Estefanía Gutiérrez Lázaro del famoso caso Vallecas  !

- Normalmente tranquilo salvo cuando vienen los gitanos de romería que auyentan toda paz y prácticamente te tienes que ir porque no respetan a nada ni a nadie. Si quieren estar de tertulia de mercadillo que se queden fuera.

- Están mis padres.

- Está de muerte, si la palmo enterradme aquí porfa.

- Hermoso y tranquilo cementerio.

- Las buenas vibraciones.

- Histórico cementerio.

Cementerio Británico de Madrid Madrid's British Cemetery

Categoría : Military cemetery

  • Dirección : C. Comandante Fontanes, 7, 28019 Madrid
  • Teléfono : +34963344804
  • Página web :
  • Cementerio Británico de Madrid Madrid's British Cemetery de guardia : no rellenado
  • Cementerio Británico de Madrid Madrid's British Cemetery abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Cementerio Británico de Madrid Madrid's British Cemetery :

- Sin duda uno de los cementerios más bucólicos de la ciudad de Madrid y uno de mis preferidos por la paz, la tranquilidad y el sosiego que emana del entorno. Un camposanto pequeño que alberga unas 600 tumbas, situado en el madrileño barrio de Carabanchel, el cual tiene el maravilloso encanto de los vetustos cementerios, con frondosos jardines y árboles al más puro estilo inglés. Fundado en el año 1854, en él permanecen enterradas personas de distintas nacionalidades y creencias religiosas, siendo creado inicialmente para dar sepultura a los ciudadanos ingleses que vivían en Madrid y que, al ser cristianos no católicos, no podían ser enterrados en los cementerios españoles. Sus enterramientos cuentan interesantes y maravillosas historias pues en él se encuentran algunos destacados personajes de la historia de Madrid, como la de William Parish, director del conocido Circo Price entre 1880 y 1916 y yerno del fundador, Thomas Price, un domador de caballos irlandés, perteneciente a una antigua estirpe de acróbatas. La de Margarita Kearney Taylor, primera propietaria del salón de té Embassy, tapadera del espionaje internacional desde el Paseo de la Castellana ; la del francés Emilio Huguenin Lhardy, creador del famosísimo restaurante Lhardy en 1839, que continúa hoy abierto en el número 8 de la Carrera de San Jerónimo, la del pintor Albert Sheldon Pennoyer (quien jugó un papel importante para recuperar las obras robadas por los nazis en Europa) y, las de algunos miembros de la familia Loewe (artículos de cuero y accesorios), familia Brooking (joyerías) e industriales tan conocidos como Boetthicher, promotores de la insutrialización de Villaverde y Girod, artesanos de relojería. Tampoco podemos olvidar a la baronesa Tatiana de Korf y al conde polaco Zavadowsky Miklazewsky e incluso, el impactante panteón de carácter masónico de los familiares de Ekkehard Tertsch, diplomático austríaco que no dudó en instalarse en Madrid, tras recibir numerosas represalias por parte de los nazis. También se encuentran enterrados aquí, varios miembros de la familia real de Georgia, la dinastía Bagration, asentados en España tras su exilio desde la revolución rusa, la historiadora Alice Bache Gould y Quincy, experta en Cristóbal Colón y emparentada con John Quincy Adams (presidente de los Estados Unidos) y el hispanista irlandés Walter Starkie director del primer Instituto Británico en España (Madrid), en 1940. Cuenta la historia, que la primera persona enterrada en este cementerio fue un joven de 18 años llamado Arthur Thorol. Su familia le dio sepultura en 1854 y su tumba es fácilmente reconocible pues sobre ella está grabada en bajorrelieve la espada de Excalibur, la legendaria espada del Rey Arturo. También la historia de este lugar está llena de incógnitas. Una de ellas es la de la muerte del fotógrafo galés Charles Clifford que desarrolló su carrera profesional en España. Su lápida apareció durante unos trabajos de limpieza de escombros en el cementerio hacia el año 1995, pero se desconoce dónde está el resto de la sepultura. Su lápida se encuentra colgada en la pared derecha de la entrada del cementerio. Este camposanto es, además, el emplazamiento de obras arquitectónicas reseñables, como el impresionante panteón de la familia Bauer, cuyo cabeza de familia, Ignacio Bauer, fue un banquero español de origen húngaro. El monumento funerario fue diseñado por el arquitecto Fernando Arbós y Tremanti, artífice del Panteón de Los Hombres Ilustres y de la Iglesia de San Manuel y San Benito, ambos ubicados en la Ciudad de Madrid. Encima de la puerta de acceso al cementerio, no hay cruz, sino el escudo imperial y victoriano del Reino Unido, que fue realizado por el reputado escultor Pedro J. Nicoli. Sirvan estas líneas de homenaje a David Butler, inglés afincado en Madrid desde 1974, el cual es el encargado de “cuidar” y de dar a conocer el Cementerio Británico.

- Remanso de paz. Crisol de religiones y nacionalidades. Todos somos Uno. No puedes perderte este maravilloso lugar en Carabanchel. Merece la pena visitar el cementerio Británico por toda la historia y energía que emana de cada rincón. La gran labor de los voluntarios por mantener este espacio, es digna de mención. Está a disposición del visitante una audioguia magnífica con la que puedes contextualizar varias de las personalidades que allí se hayan. Con tu aportación voluntaria al adquirir la tarjeta de audioguia puedes apoyar todas las iniciativas de investigación y mantenimiento. Muchas gracias David, Mary y Julio por vuestra aportación a mi visita de hoy.

- Un cementerio pequeño y con opción a visita guiada que merece mucho la pena descubrir. El horario es restringido, por lo que os aconsejo que lo miréis antes de acercaros por si acaso está cerrado como me pasó a mí el primer día. Aquí están enterrados individuos de nacionalidad británica que no podían ser sepultados en otro sitio debido a sus creencias religiosas. Entre ellos están algunas celebridades e incluso un panteón monumental de la familia de banqueros Bauer.

- Lugar digno de visitar. Remanso de paz dentro de la cuidad, con tumbas de diversas nacionalidades. Un rincón dentro de la ciudad de Madrid que tiene su encanto, con ese aire de melancolía que emana de el. La entrada es gratuita y merece la pena perderse durante un tiempo entre sus tumbas.

- Espacio de paz a un paso del trafico de General Ricardos. La visita guiada ha sido de 10 y no puedo decir cual de las dos guías ha sido la mejor. He aprendido mucho y me voy a comprar el libro que nos han recomendado. Recomendable totalmente.

- Es obra del arquitecto Benedetto Albano, esta gestionado por un patronato y el Consulado Británico. El primer enterramiento fué en 1854 pero no fué consagrado hasta 1866. Hasta el día de hoy se encuentran sepultadas personas de 43 nacionalidades distintas y de todo tipo de creencias religiosas. Su fachada es de ladrillo revocado y coronada por el escudo del Imperio Británico. Se puede visitar los martes, jueves y sábados de. 10:30 a 13:00 horas.

- Es un cementerio muy curioso y muy interesante. La lástima es que el individuo que hay a la entrada es hosco, desagradable y mal encarado. No sé cómo se habrá hecho con el puesto, pero está claro que no debería estar ahí: deja por los suelos la legendaria cortesía de los ingleses.

- Precioso cementerio pequeñito de aire melancólico. Recomiendo que vayas con los grupos guiados o te haces con las tarjetas audio-guias que tienen para visitantes a cambio de una pequeña donación. Son verdaderamente profesionales  ! Sólo abren los martes, jueves y sábados de 10:30 a 13:00 y la entrada es gratuita aunque aceptan donaciones, lo gestiona un comité de voluntarios.

- Un lugar muy interesante de ver. Enterradas personas de diferentes nacionalidades… Mejor si tienes alguna duda. No preguntar a la persona del cementerio que anda por allí… El tratar con la muerte… Le ha hecho tener agriado el carácter…

- Super importante para entender la interculturalidad de España.

Santa María graveyard

Categoría : Cemetery

  • Dirección : C. de los Comuneros de Castilla, 13, 28019 Madrid
  • Teléfono : +34914712461
  • Página web :
  • Santa María graveyard de guardia : no rellenado
  • Santa María graveyard abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Santa María graveyard :

- Este pequeño y tranquilo cementerio, inaugurado en 1848, es casi desconocido para los madrileños. Sin embargo merece dedicarle un tiempo para visitarlo. Tiene algunas tumbas con bellas esculturas mortuorias. Se percibe la pátina de antigüedad paseando entre las lápidas. Una visita muy recomendable a quien le guste pasear por los camposantos. Atención a los horarios.

- No es el más espectacular cementerio de Madrid pero sí uno de los mejor cuidados y atendidos. Allí se celebra cada 29 de mayo el homenaje al Jardiel Poncela. Una inmejorable ocasión para visitarlo, aprovechando que el Pisuerga…

- Fuè construido en 1. 842, porque se dio la orden de prohibir el enterramiento en las iglesias. En muchas de sus sepulturas se deja ver el paso del tiempo. Dispone de nichos, sepulturas y columbarios para entierros o depósito de cenizas. No es muy grande, como todas las sacramentales está dividido en patios, su número es de 6.

- Años de nuestra historia que se están perdiendo por la falta de mantenimiento. Tumbas centenarias donde apenas se ven las letras por el musgo que las cubre, otras están rotas. Esculturas que no dejan indiferente. Vale la pena pasear ppr este pequeño cementerio. Se indica en la entrada que está prohibido hacer fotografías.

- Un espacio diferente, un museo al aire libre, lleno de patrimonio histórico y cultural. Sus trabajadores son muy amables y dedicados al constante mantenimiento del camposanto.

- Es cementerio muy cuidado, a pesar de su antigüedad. Contiene sepulturas que son auténticas obras de arte entre numerosos árboles de todo tipo, incluidos dos ejemplares de almez, muy poco frecuente en Madrid.

- Un cementerio muy cuidado y bonito. Es más grande de lo que parece y hay muchas tumbas muy apretadas pero cuidadas. Tiene una historia del fantasma de una mujer que vaga por las noches buscando a su amado, que también esta enterrado allí. Como curiosidad, una visita vendría bien.

- Estuve en el tanatorio. Preparación del cuerpo penosa. Lo demás acceptable. Servicio de cafetería penoso.

- El tanatorio es una pena que no esté todo cubierto en invierno te calas y en verano te asas.

- Muy limpio, muy bien organizado y fácil de orientarse.

Tomb of Lola and Antonio Flores

Categoría : Cemetery

  • Dirección : Av. de Daroca, 96, 28017 Madrid
  • Teléfono : No se han añadido teléfonos
  • Página web :
  • Tomb of Lola and Antonio Flores de guardia : no rellenado
  • Tomb of Lola and Antonio Flores abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Tomb of Lola and Antonio Flores :

- Antonio González, Lola Flores y Antonio González Flores son personas admiradas y conocidas en el mundo entero. El mausoleo y las esculturas de Lola Flores y Antonio González son bonitas, allí descansan tambien los restos de Antonio González. He visto que es muy visitado el lugar, van visitantes de diferentes lugares del mundo, por lo que, me ha sorprendido lo poco cuidado que está tanto el mausoleo cómo el jardín. Quizás me hubiera gustado no solo ver una bonita estructura a la altura de tan importantes personajes y que tanto bien hacen a España, sino también que estuviera limpia y pintada. Una humilde opinión de una seguidora y admiradora que pese al tiempo recuerda con cariño a Lola y Antonio padre e hijo. Tiene un pequeño jardín que.

- Curioso lugar. Si estás por La Almudena merece la pena verlo ya que está cerca tanto de la puerta principal como de otras tumbas de gente conocida.

- Grandes por siempre, emocion al visitar a los dos genios.

- Es bonito monumento Es los tres grandes artistas Es pena para verlo.

- Bonito monumento funerario para 2 grandes artistas. Soy fan de Antonio Flores.

- 3 grandes artistas 😉

- Grande Antonio Flores.

- Ta weno.

- GRAN GUINEA FROSUS.

Cementerio hebreo de Madrid

Categoría : Cemetery

  • Dirección : Av. de Daroca, 103, 28017 Madrid
  • Teléfono : +34915108464
  • Página web :
  • Cementerio hebreo de Madrid de guardia : no rellenado
  • Cementerio hebreo de Madrid abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Cementerio hebreo de Madrid :

- Está situado al lado del cementerio civil, hay que entrar por éste para poder acceder al cementerio hebreo (a la izquierda de la puerta principal hasta abajo del todo y entrar por la puerta verde en el muro). Se construyó durante el reinado de Alfonso XIII en 1922. La mayoría de sus lápidas tienen como decoración el Menorah y la Estrella de David. En vez de flores los familiares dejan piedras para dar testimonio de su visita.

- Bonito, pequeño y austero. Con un acceso difícil de encontrar.

- Un interesantísimo y recomendable complemento a la visita del cementerio de la Almudena. Además de las celebridades y las personas de numerosas nacionalidades que reposan en él, contiene un destacable patrimonio artístico.

- Tan bonito como todo el cementerio.

Sacramental of San Lorenzo and San Jose

Categoría : Cemetery

  • Dirección : C. de la Verdad, s/n, 28019 Madrid
  • Teléfono : +34915695265
  • Página web :
  • Sacramental of San Lorenzo and San Jose de guardia : no rellenado
  • Sacramental of San Lorenzo and San Jose abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Sacramental of San Lorenzo and San Jose :

- Muchas gracias por ayudarme a localizar el enterramiento de unos paisanos míos que daba por misión imposible. Ha sido muy emotivo recibir las fotos de los nichos sin ni si quiera haberlas pedido. En cuanto pueda iré a visitar el cementerio. Trato excelente de la gestión de Jesús Campos.

- Por referencia escrita de mi Bisabuelo, un hijo suyo fué enterrado aquí el 15 de enero de 1903 a las 10 de la mañana, Nicho 904, Banco Central Bajo, Patio de la Portería, 7ª Tanda de Nichos. Su nombre era Enrique Adrados. Mi pregunta es si este nicho existe a fecha de hoy, y donde podría encontrar registro oficial de este enterramiento, Gracias.

- Está declarado Bien de Interés Cultural, construido en 1851, en un principio era un pequeño cementerio que se estructuraba entorno a un patio, que según iba creciendo se construían nuevos patios, en la actualidad tiene trece y una capilla de forma octogonal. En su interior descansan Julian Romea, Raimundo Fernández Villaverde entre otros personajes importantes. Está abierto de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas y sábados, domingos y festivos de 9:00 a 14:00 horas.

- Tras solicitar la ubicación de la sepultura de mi abuela, han podido darme información sobre otros familiares. Muchas gracias por la rápida gestión.

- Desde todo el equipo de Madrid Felina queremos agradecer, de corazón, toda su ayuda prestada para que se pudiera gestionar, cuidar y mantener la Colonia Felina que vive desde hace años en ese paraje histórico a Don Jesus Campos (gerente de la real e Ilustre Archicofradía Sacramental de San Lorenzo y San. Jose).

- Quiero mostrar mi ahradecimiento personal por la información facilitada respecto de mis familiares fallecidos y enterradod en la Sacramental. Gracias de corazon.

- Gente muy agradable y amable que trabajan aquí, realmente recomiendo este lugar para su hijo.

- Quisiera agradecer a D. Jesús Campo la rápida y amable información facilitada acerca de la localización del enterramiento de mi bisabuelo, indicándome la ubicación de la sepultura y además adjuntándome una fotografía de la misma.

- Les escribí para solicitar información acerca de la localización del enterramiento de una tatarabuela y me contestaron muy amablemente indicándome la ubicación del nicho y además, me adjuntaron una fotografía del mismo.

- Maravillosa Sacramental con monumentos e historias dignas de reseñar. Personal muy amable y lugar de paz y arte. Merece la pena conocer este cementerio.

Tumba de Jose Cubero 'El Yiyo'

Categoría : Cemetery

  • Dirección : Av. de Daroca, 96, 28017 Madrid
  • Teléfono : +34915108464
  • Página web :
  • Tumba de Jose Cubero 'El Yiyo' de guardia : no rellenado
  • Tumba de Jose Cubero 'El Yiyo' abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Tumba de Jose Cubero 'El Yiyo' :

- Tumba del maestro José Cubero, tiene una escultura del torero a tamaño natural, muy bien realizada. Se encuentra por detrás de la capilla del cementerio.

- Gran torero referente en su tiempo y que descansa en este gran cementerio tiene una estatua a tamaño natural y merece la pena visitarlo.

- Es bonito monumento Es precioso y bonito Buen torero Descanse paz.

- Hay descansa un pedazo de torero.

- En el Arena de Madrid hay un monumento de este torero especial.

Tumba de Alberto Aguilera

Categoría : Cemetery

  • Dirección : 28017 Madrid
  • Teléfono : +34915108464
  • Página web :
  • Tumba de Alberto Aguilera de guardia : no rellenado
  • Tumba de Alberto Aguilera abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Tumba de Alberto Aguilera :

- Uno de los mejores alcaldes que ha tenido Madrid. Alberto Aguilera y Velasco  (Valencia 7 de agosto de 1842 – Madrid 25 de diciembre de 1913) fue un abogado periodista y político español, diputado, senador, ministro de Gobernación durante la regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena y alcalde de Madrid en varias ocasiones entre 1901 y 1910.

- Fué gobernador civil de hasta seis provincias distintas, senador, subsecretario y ministro de la gobernación en el gobierno presidido por Sagasta. Fué alcalde de Madrid, impulso el proyecto de Gran Vía, el Parque del Oeste, el Hospital de Maudes e inauguró diferentes monumentos de personajes históricos como Quevedo, Francisco de Goya, Lope de Vega, Héroe de Cascorro, etc. Una calle céntrica de Madrid lleva su nombre. Murió en Madrid en 1913.

- Tumba de Alberto Aguilera, muerto en 1913.

Tomb of Tierno Galván

Categoría : Cemetery

  • Dirección : Av. de Daroca, 96, 28017 Madrid
  • Teléfono : +34915108464
  • Página web :
  • Tomb of Tierno Galván de guardia : no rellenado
  • Tomb of Tierno Galván abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Tomb of Tierno Galván :

- Tumba de el viejo profesor, falleció el 19 de enero del 1986, y su entierro se convirtió en una de las concentraciones con más asistencia de público de las ocurridas en Madrid. Fué uno de los alcaldes más queridos de la capital, llegó a la alcaldía por el partido Socialista Obrero Español. Y su célebre frase ' rockeros, el que no esté colocado, ! que se coloque… Y al loro  ! ', que pronunció en un festival de música en el palacio de los deportes.

- Lugar donde descansan los restos del mejor Alcalde que ha tenido Madrid, Don Enrique Tierno Galván, el viejo profesor. (1918 - 1986) Político español, estudió Filosofía, letras y Derecho, fue catedrático de Derecho Político en las Universidades de Murcia y Salamanca. En agosto de 1965 fue expulsado de la universidad, acusado de incitar a los estudiantes a emprender acciones subversivas. En las elecciones municipales de 1979 obtuvo la Alcaldía de Madrid por el Partido Socialista Obrero Español. Frases de Enrique Tierno Galván Es difícil ser bueno y fuerte a la vez. Y, por lo común, cuanto más fuerte se es menos razón se tiene. Toda gran revolución política es una gran revolución moral. Toda gran revolución moral supone una gran revolución política. La buena didáctica es aquella que deja que el pensamiento del otro no se interrumpa y que le permite, casi sin notarlo, ir tomando buena dirección. Bendito sea el caos, porque es síntoma de libertad.

- El cementerio de la Almudena es un tesoro de arte funerario y que esconde gran parte de nuestra historia y del Madrid que hoy conocemos. Aconsejo darse un paseo tranquilo y descubrir todo lo que esconde. Yo lo descubrí en tres dias para verlo al completo…

- Tumba es muy sencilla simple Muy entrañable A mi gusta muy de el Es muy persona, muy profesor y buen politico.

- El mejor alcalde que tuvo Madrid y una persona que toma muchas decisiones importantes para que el Madrid de ahora sea más fructífero.

- D. E. P. El mejor alcalde que ha tenido Madrid y un hombre cercano y entrañable.

- Grande profesor  ! Aun recuerdo eso que decía de: 'Al loro  ! Qué no estamos tan mal  ! '.

- Muy entrañable.

Cementerio Municipal de Canillejas (SFM)

Categoría : Cemetery

  • Dirección : C. del Néctar, 34, 28022 Madrid
  • Teléfono : +34915108464
  • Página web :
  • Cementerio Municipal de Canillejas (SFM) de guardia : no rellenado
  • Cementerio Municipal de Canillejas (SFM) abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Cementerio Municipal de Canillejas (SFM) :

- Es un cementerio antiguo, data de 1855, de pequeñas dimensiones y con enterramientos muy antiguos. Muchas de las lápidas están deterioradas, pero es curioso visitarlo y ver qué originales son las inscripciones aún visibles.

- Es un #cementerio pequeño y solo abre los jueves y domingos de 10 a 17 horas.

- Nice little cemetery, quiet anf relaxing place.

- Las tumbas son muy antiguas y artesanales, muy bonito  !

- Cementerio con mucha historia cuya visita puede resultar muy curiosa.

Main entrance to the cemetery of La Almudena

Categoría : Cemetery

  • Dirección : Av. de Daroca, 90, 28017 Madrid
  • Teléfono : +34915108464
  • Página web :
  • Main entrance to the cemetery of La Almudena de guardia : no rellenado
  • Main entrance to the cemetery of La Almudena abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Main entrance to the cemetery of La Almudena :

- Realizamos la visita nocturna teatralizada del cementerio la noche del 31 de agosto y nos encantó, son 2:30h pero se pasan super rápido, tanto el guía (Santiago) como los actores te hacen reír y te enseñan muchas cosas curiosas. Lo recomiendo. Por cierto te regalan un mapa y una linterna jejejeje. La visita no da ningún miedo todo lo contrario, lo cierto es que me lo pasé genial y me reí mucho.

- El lugar está bastante bonito y tiene zonas muy bien cuidadas, a pesar de eso, hay ciertas zonas que no lo están del todo pero es disfrutable.

- Lo visité en una ruta de una página externa y me quedé totalmente prendado. Perderse por un sinfín de tumbas y por un paisaje que mezcla la belleza y lo tétrico es una experiencia que hay que vivir al menos una vez. Ya estoy deseando la llegada del otoño para volver a recorrerlo en todo su esplendor. Aunque hay muchas rutas y compañías para ir de una forma guiada, también recomiendo realizar un mapa personalizado con los lugares que quieras visitar, ya que hay tantos personajes ilustres allí enterrados que es imposible verlos todos.

- Es un cementerio bastante grande, allí se encuentra la tumba de Benito Pérez Galdós, aunque puede pasar desapercibida ya que no tiene nada llamativo, al igual que de la actriz Lina Morgan. Están relativamente una cerca de la otra. Cerca de una de las puertas hay otro cementerio apartado donde se encuentra la pasionaria y otros escritores importantes.

- En algún momento alguien del personal del cementerio comprueba el estado, por ejemplo, de las escaleras que se usan para cambiar flores o limpiar las lápidas que están en altura  ! Esta mañana he estado a visitar a mi padre y poner flores y el estado de la escalera es, sin comentarios. Por favor a ver si alguien se decide a dar un paseo por los féretros en altura y revisar el estado de las escaleras. Dejo fotografías del estado de una de ellas. Muy buenos días, ante todo dar las GRACIAS por la contestación a mi reseña e insisto y ruego por favor, a quien corresponda, que esa escalera sea reparada, porque subir por ella en ese estado da MUUUCHO miedo. Reciba un saludo. GRACIAS.

- Un sitio maravilloso para quitarse los prejuicios, dar un paseo y explorar. Lo conocía de siempre, pero realmente no lo llegué a conocer hasta que hice un tour con Paula, de Experimenta Madrid. Nos enseño un montón de cosas sobre el sitio, la arquitectura, la iconografía y las personas que están allí enterradas. Merece la pena investigar para conocer historias y darse un paseo.

- Resulta interesante visitar las tumbas de famosos y entretenido ir buscando.

- He comido allí unas cuantas veces y no está nada mal, de noche se está más fresquito pero tienes que olvidarte de que estás en un cementerio para que no se te suelte la tripa. Aunque hay baños cada ciertos metros.

Sacramental de San Justo

Categoría : Cemetery

  • Dirección : P.º de la Ermita del Santo, 70, 28019 Madrid
  • Teléfono : +34915695631
  • Página web :
  • Sacramental de San Justo de guardia : no rellenado
  • Sacramental de San Justo abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Sacramental de San Justo :

- La sacramental de San Justo es una de las cuatro sacramentales que se encuentran situados al oeste del río manzanares. Fue construido en el año 1846 y es uno de los cementerios de Madrid que cuenta con más tumbas de carácter histórico artístico. Esta dividido en varios patios como: Patio de San José y San Pedro, Patio de San Miguel, Patio de San Justo, Patio de San Millán y Patio de Santa Gertrudis. Y muchos de estos patios están divididas en pequeñas secciones. En primer lugar las zonas más antiguas del cementerio presentan un buen estado de conservación y también de restauración por lo que se agradece ya que muchas de las estatuas y nichos presentan un importante valor artístico, aunque hay otros que presentan un estado total de abandono que espero que se recupere pronto. En algunos patios como el de San Miguel se escucha una suave música clásica que le da un aspecto agradable y acogedor a este lugar. En conclusión, recomiendo este cementerio para visitar ya que tiene mucho que mostrar.

- Todo a simple vista, mucho respeto al Campo Santo, pero en este caso, los baños que están a la izquierda del muro de las fotos de los 12 apóstoles, deberían limpiarlos, yo me acuerdo que los azulejos del baño eran blancos, ahora son grises igual que las puertas, falta desinfección.

- El cementerio de San Justo o Sacramental de San Justo es un cementerio que está separado por una tapia del Cementerio de San Isidro. Se encuentra entre el paseo de la Ermita del Santo y la Vía Carpetana, en Carabanchel, y es uno de los camposantos más bonitos de la capital. Se inauguró en el año 1847 coincidiendo con la festividad de los niños Santos Justo y Pastor. Hay muchos patios bajo techado y resguardo de las miradas y de las inclemencias del tiempo Aquí descansan muchos escritores, cantantes, actores conocidos según nos han contado. En el Cementerio de San Justo es posible conocer el Madrid decimonónico, repleto de arte y cultura, a través de varias de las personalidades que destacaron en esa época hasta la actualidad. Hay sepulturas de gran valor arquitectónico y a mi me ha llamado la atención que todo está muy ordenado y limpio Hay un túmulo del recuerdo que cobijará las cenizas de fallecidos por Covid sin recursos. La iniciativa puesta en marcha por el arzobispo de Madrid nació de la llamada preocupada de una hija sin recursos que no sabía dónde depositar las cenizas de su madre muerta durante la pandemia. No tengo como hobby visitar cementerios, pero aquí descansan las cenizas de mi padre, marido y mi madre estos dos últimos fallecidos por Covid. Y yo ya tengo mi sitio al lado de ellos cuando se caduque mi código de barras y me llamen…

- Bonito y antiguo cementerio. Un cementerio tranquilo, muy cuidado, mezclando tumbas y panteones de principio de siglo, con miles de nichos actuales. Parece que al al antiguo cementerio sacramental de San Justo, le han ido añadiendo muros con una enorme cantidad de nichos, y columbarios. Sus zonas ajardinadas son realmente agradables, con viejos árboles frondosos y césped. En la entrada se oye música clásica muy sutil, como acompañamiento de fondo.

- Un lugar impresionante, tanto por historia como por extensión. Te hace reflexionar sobre la vida y sobrecoge ver a tantas personas enterradas ahí dentro. Dando un paseo tranquilo te puede llevar literalmente toda la mañana, así que id con tiempo por si queréis visitar también el cementerio de San Isidro que está pegado a este.

- El barrio de San Isidro, en Carabanchel, aloja el cementerio de San Justo, el cual es un auténtico museo al aire libre donde se pueden ver sepulturas de un gran valor arquitectónico y en el que están enterrados personajes ilustres de la historia y cultura española. Conocido originariamente como Cementerio de San Pedro y San Andrés, fue encargado construir por la reina Isabel II en 1845, en lo que se conocía como el Cerro de las Ánimas. El arquitecto Wenceslao Gaviña fue el responsable de llevar a cabo el proyecto. Durante la Guerra Civil, el cementerio sufrió varios desperfectos. Finalizada la contienda, comenzó su reforma y acondicionamiento, cuyas obras aún hoy continúan. Entre los personajes que yacen en él se encuentran literatos del siglo XIX como Mariano José de Larra, José de Espronceda, Bretón de los Herreros, Francisco Villaespesa, Ramón de Campoamor, los hermanos Álvarez Quintero ; compositores como Federico Chueca y Ruperto Chapí ; el pintor Vicente Palmaroli ; los políticos Ramón Nocedal y Pedro Sainz Rodríguez ; el médico Gregorio Marañón y su familia ; o los artistas Manuel Dicenta, Pastora Imperio, Luis Escobar, Rafaela Aparicio o Sara Montiel, entre otros. Muchos de ellos descansan en un panteón diseñado por Enrique María Repullés y ordenado construir en 1902 por la Asociación de Escritores y Artistas. En el año 2021, este camposanto, fue distinguido incluyéndolo en el listado de Cementerios singulares de la Comunidad de Madrid. He podido conocer este cementerio a través de la Asociación Cultural Funer. Arte, donde dos guías expertas (Paloma y Ainara) en arte funerario, realizan diferentes rutas, las cuales recorren diversos patios del cementerio, poniendo en valor, el arte y la cultura que guarda esta necrópolis.

- Está situado junto al cementerio de San Isidro, fuè construido en 1. 846, en la actualidad ofrecen nichos, columbarios, panteones y sepulturas. En el se encuentran enterrados innumerables literarios del siglo XIX, en los más de una decena de patios en los que se encuentra dividida la necrópolis. Hay zonas que no están muy cuidadas y necesitan más mantenimiento.

- Uno de los cementerios más bonitos que he visto, muy tranquilo y cuidado. Esta abierto hasta las 15:00 h y casi toda la mañana puedes oír por todos sus patios y calles música clásica. Merece la pena ver el Panteón de la Capilla y dar una vuelta entre los Mausoleos. Un lugar de descanso perfecto. En este cementerio entre otros están enterrados Sara Montiel, Gregorio Marañon, Ramón Campoamor, Mariano Jose de Larra, José Espronceda, Mariano Ozores, José Zorrilla, Princesa de Kapurthala.

- Un campo santo en pleno centro de la ciudad, visitable para visitas culturales, con vistas a la ciudad de Madrid. Hay tumbas con mas de un siglo de historia, de personajes historicos. Los pateones familiares son dignos de ver.

Cementerio Santa María La Antigua

Categoría : Cemetery

  • Dirección : C. de S. Cipriano, 74, 28032 Madrid
  • Teléfono : +34660738031
  • Página web :
  • Cementerio Santa María La Antigua de guardia : no rellenado
  • Cementerio Santa María La Antigua abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Cementerio Santa María La Antigua :

- Cementerio muy bonito pequeñito y bien cuidado. Se ve muy limpio, dispone de aseos y de fuente para coger agua y limpiar. En días soleados muy bonito para dar un paseo y visitar a tus antepasados o simplemente ver un poco de historia de Vicálvaro.

- Pequeño pero bonito #cementerio, como en una placa a la entrada indica el primer entrenamiento se produjo en febrero del año 1. 814, cuenta con unas 2. 000 sepulturas, destacando el monumento a los mártires de Vicálvaro donde descansan cientos de fusilados de la Guerra Civil.

- Este cementerio situado en uno de los barrios más castizos de Madrid, tiene una historia más larga de lo que podría parecer sí uno se fija solo en su tamaño y en su aspecto actual. En su origen este cementerio estaba escrito a la parroquia de Santa María La Antigua de Vicálvaro, la cual tiene una historia muy larga con un gran valor por derecho propio. En el caso de la parroquia, solo comentar que se mandó construir y se terminó a finales del siglo 16, cuando en España reinaban todavía los reyes de la casa de Austria y aún no había tenido lugar la Guerra de Sucesión que nos trajo a los Borbones al trono español. Habiendo sufrido una gran cantidad de vaivenes a lo largo de la historia, la parroquia fue totalmente destruida por dentro en el año 1936. Uno más de los muchos daños provocados por aquel conflicto civil de infausto recuerdo. En lo que se refiere al cementerio, fue creado unos siglos después que la parroquia, a principios del siglo 19. También ha tenido una historia bastante agitada, e incluso ahora los muros están protegidos por alambradas para evitar los asaltos y el vandalismo. Afortunadamente, el mantenimiento, aunque mejorable, es razonable, al menos por el momento.

- Cementerio parroquial en Vicálvaro. El horario de verano durante los meses de julio, agosto y septiembre es de 9:00 a 15:00. Durante el resto del año abre de martes a sábado de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00. Los domingos y festivos durante todo el año abre de 9:00 a 14:00 (ver imagen adjunta tomada a principios de julio). Lunes siempre cerrado.

- No tengo palabras para Juanma. Mi padre falleció a finales de marzo por covid19. No pudimos enterrarlo hasta casi 1 mes después y sólo se permitían 3 personas. Nos trató con muchísimo cariño y humanidad a pesar de ser desconocidos. Ojalá hubiera más personas así.

- Cementerio de Vicalvaro donde descansa mis seres queridos, Abuelos, tías maternas y paternas y mis queridos Madre y Padre y la persona que me crio mi segunda Madre que D. E. P.

- 200 años de antigüedad. Buen sitio para morirse.

- Cementerio con mucha historia tengo varios familiares alli.

- Un cementerio, lugar de paz.

Cementerio de la Florida Florida's Cemetery

Categoría : Cemetery

  • Dirección : P.º del Rey, 3, 28008 Madrid
  • Teléfono : +34913652777
  • Página web :
  • Cementerio de la Florida Florida's Cemetery de guardia : no rellenado
  • Cementerio de la Florida Florida's Cemetery abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Cementerio de la Florida Florida's Cemetery :

- En este pequeñito cementerio construido en 1796, y rehabilitado por última vez en 2008 (2° centenario de los hechos del 2 de Mayo) se encuentran los restos de los 43 fusilados por las tropas de ocupación francesas en los altos de lo que entonces eran los altos de Príncipe Pío. No se encuentra abierto debido al vandalismo crónico de alguna mala gente que ya causó notables destrozos en los años 80. Una capilla con un sencillo altar y una escalera de descenso a la cripta, en cuyo interior se encuentran dichos restos de los fusilados en dos cajones de plomo y cinc. Como curiosidad, hasta su enterramiento aquí este cementerio estaba reservado para los empleados de lo que hoy es Patrimonio Nacional, ya que toda la zona, incluidas las Ermitas pertenecía a la Corona (de ahi que sobreviviera a la especulación inmobiliaria). Un hermoso azulejo de cerámica reproduciendo el famosísimo cuadro de Goya presenta la introducción al recinto  !

- No pude entrar porque no sabía que hay que PEDIR CITA con antelación. Sólo lo vi desde fuera. Tiene el cuadro de Goya del fusilamiento en azulejos. Es bonito.

- Ya que no se puede entrar casi nunca, no estaría mal que hubiera algún panel con información y detalles sobre el lugar y lo que sucedió aquí.

- Como madrileño y español me siento orgulloso de tener algo así que nos recuerde nuestra historia, y más cuando fue el pueblo sin armas el que se levantó contra un ejército opresor e invasor. El sitio está bien cuidado y lo mejor de todo las explicaciones que te dan de esa parte de la historia, de lo que sucedió y los lugares donde sucedió, al fin y al cabo es nuestra historia y tenemos que estar orgullosos de ella.

- Merece la pena su visita la semana del 2 de mayo que está abierto al público (ojo consultar horarios) con explicaciones muy interesantes y detalladas de lo que sucedió y donde.

- Es el descansan los restos de los 43 héroes del 2 de mayo, el campo santo es muy pequeño y los 43 fusilados se encuentran enterrados en la cripta de la ermita en una fosa común con una lápida con sus nombres.

- Lugar histórico donde se encuentran en una fosa común los 43 fusilados por el ejército francés en el monte Principe Pio el 3 de junio de 1808, alberga unos 300 restos.

- Construido en 1796. En el están enterrados, en una fosa común, los cuarenta y tres patriotas fusilados por los franceses en la madrugada del 3 de mayo de 1808 en la Montaña de Príncipe Pío. En el jardín que precede al cementerio hay un homenaje a los fusilados con una cerámica del cuadro de Goya 'los fusilamientos del tres de mayo de 1808' y una placa en la que podemos leer: al valor y heroísmo de un pueblo loor a sus héroes. Homenaje que con orgullo les tributa España. Excmo. Ayuntamiento de Madrid. Junta Municipal de Moncloa. Mayo 1981.

- Excelente visita de mano de la Sociedad Filantrópica de Milicianos Nacionales Veteranos para visitar este cementerio, su ermita y su cripta en donde se encuentran los restos mortales de 43 héroes fusilados el 3 de mayo de 1808. Gracias a su explicación, te acercas más a los hechos históricos.

- Lugar casi escondido dentro del Parque del Oeste, cercano a la calle Rosales. En él están los restos de los héroes fusilados por el levantamiento del 2 de Mayo contra las tropas invasoras de Napoleón. Antiguamente fue cementerio de la servidumbre del Palacio Real y jardines aledaños. Hoy día, aunque perteneciente al Patrimonio Nacional, está cuidado por la Congregación de la Buena Dicha de los Milicianos Nacionales Veteranos. La visita, guiada, de este pequeño lugar (pero grande en el sentimiento nacional) nos muestra, una vez más, los horrores de la guerra y la gloria de los que dieron su vida por la patria.

Cementerio Municipal El Pardo (SFM)

Categoría : Cemetery

  • Dirección : Ctra. Mingorrubio, s/n, 28048 Madrid
  • Teléfono : +34915108464
  • Página web :
  • Cementerio Municipal El Pardo (SFM) de guardia : no rellenado
  • Cementerio Municipal El Pardo (SFM) abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Cementerio Municipal El Pardo (SFM) :

- Un cementerio muy limpio y bien conservado en él descansan grandes personas que ocuparon puestos importantes en nuestra sociedad.

- Un lugar inolvidable para visitar en España. Nuestro Caudillo descansa ahí después de sus 39 años de servicio frente al gobierno de la nación de la que legitimamente no se alejó del peso del caudillaje hasta su fallecimiento.

- Un cementerio donde esta actualmente la tumba de Franco y Arias Navarro, muy recomendable la visita si eres fanatico de la historia y quieres presenciar la tumba de Franco en persona.

- También conocido como cementerio de Mingorrubio. En el hay enterrados difuntos que en vida ocuparon un destacado puesto en la sociedad. Entre ellos podemos mencionar los siguientes: Carlos Arias Navarro (Madrid, 1908 - Madrid 1989) Presidente del Gobierno. Luis Carrero BLanco (Santoña, 194 - Madrid 1973) Político y militar. Carmen Polo (Oviedo, 1900 - Madrid 1988) Esposa de Francisco Franco. Francisco Tomás y Valiente (Valencia, 1932 - Madrid, 1996) Jurista y escritor.

- Dar 1 estrella sin haber visitado el sitio solo porque el gobierno de Pedro Sánchez ha enterrado allí sin el consentimiento de sus descendientes a Francisco Franco que por cierto murió hace mucho como casi 47 años me parece más bien una reseña como poco, falsa. Es un cementerio y merece respeto por los que allí están enterados. Es un sitio muy tranquilo y agradable. Sin lujos. Que por cierto los baños públicos deberían de tener un poquito mejor mantenimiento. Ya que es un cementerio municipal qué pertenece al Ayuntamiento de Madrid con lo cual podrían tener jabón y papel higiénico. Porque están un poquito abandonados. Al que no le guste que esté allí Franco que le pida a quien lo metió que lo saque. Pero valorar negativamente solo por eso y sin conocer el sitio debería ser borrada la reseña por parte de Google. Por favor a los responsables un poquito de mejora con el mantenimiento de los baños. Gracias.

- Desde que en octubre de 2019 albergó a los restos del Jefe del Estado el General Francisco Franco, este cementerio saltó 'a la fama' pues antes para muchos nos era desconocidos. Está a unos dos kilómetros de la colonia de El Pardo donde se encuentra un maravilloso Palacio Real que atesora grandes obras. En el cementerio también reposa el presidente del gobierno Carrero Blanco y otros coetáneos de Franco. Muy cuidado camposanto en mitad de una zona reserva de la naturaleza preciosa. Remanso de paz para la oración.

- Un ostentoso cementerio donde yace franco supongo.

- Los restos del General Francisco Franco reposan ya junto a los de su esposa, Carmen Polo, en el Cementerio de Mingorrubio.

- El camposanto es precioso, aunque no le doy cuatro estrellas porque desde hace un par de años ; este lugar es utilizado como patio de recreo por alguna asociación de disminuídos sensoriales. Pienso que tienen todo el derecho del mundo a distraerse, pero no creo que un cementerio sea el lugar más apropiado para llevarlos de paseo. Además creo que han puesto una parada de taxis en el interior, cosa que no me parece ni medio normal.

- Muy infantil los comentarios que ponen 1 estrella solo por ser el lugar donde estarán los restos del dictador, a lo mejor ni siquiera han visitado al cementerio. ¡Que culpa tiene el cementerio en sí  ! En este cementerio hay muchas familias más allá que la familia franco, es un lugar de descanso para muchas personas independientemente de la ideología. Estoy seguro de que quienes cuidan este cementerio son personas humildes y amables, especialmente las otras personas que allí descansan. España debe aprender a sanar heridas.

Tumba Gloria Giner

Categoría : Cemetery

  • Dirección : Cementerio Civil, 28017 Madrid
  • Teléfono : No se han añadido teléfonos
  • Página web :
  • Tumba Gloria Giner de guardia : no rellenado
  • Tumba Gloria Giner abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Tumba Gloria Giner :

- Tumba de Gloria Giner de los Ríos, profesora y viuda de Francisco Giner de los Ríos.

Encontrar un cementerio, une funeraria en ciudades cercanas a